martes, 4 de octubre de 2011

La Orquesta Tiamu Uricha de San Felipe de los Herreros, se presentó en el marco de la Feria Mundial del Turismo Cultural 2011.



MORELIA, MICH.-En el marco de la Feria Mundial del Turismo Cultural 2011 se dio la presentación de la Orquesta Regional Purépecha Tiamu Uricha (Los Herreros) de San Felipe de los Herreros, ganadora de innumerables reconocimientos y del primer lugar en varias ediciones del concurso artístico de la Raza Purépecha que anualmente tiene verificativo en Zacán.

El concierto de la orquesta de cuerdas que dirige el maestro Fernando Cruz, tuvo desarrollo en la Plaza del Carmen, en donde también tuvieron participación el Dueto de los hermanos Sierra Galván de comunidad de Charapan, con treinta años de trayectoria y fiel exponente de la pirekua; la Orquesta Regional Purépecha Tiamu Uricha (Los Herreros) de San Felipe de los Herreros, además de la Orquesta Tata Vasco, de Santa Fe de la Laguna.


Fernando Cruz, compositor y director de la orquesta regional purépecha tiamu uricha (los herreros) de San Felipe de los Herreros, dijo que las pirekuas que son el canto tradicional de quienes habitan la Meseta Purépecha y que en los tiempos actuales ha alcanzado reconocimiento a nivel internacional, siguen entonándose en los rincones, calles, esquinas, fiestas tradicionales de cada una de las comunidades purépechas, recordó que el mismo, en su años de juventud fue integrante y primera voz del grupo de Pireris Los Alegres de Parícutin.


Tata Fernando Cruz como también se le conoce, acompañado de sus hijos y nietos, ofrecieron durante su participación, un repertorio variado de composiciones propias, obras nuevas y otras muy conocidas, a ritmo de son y abajeño con las que la agrupación ameniza en las celebraciones de la región.


La Feria Mundial del Turismo Cultural 2011 contó con la asistencia de gente proveniente de diferentes partes del mundo, quienes se mostraron contentos e interesados en el concierto en homenaje a la pirekua. El evento fue organizado y promovido por la Secretaría de Turismo y Cultura.

Fotos Archivo Juve Vargas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario