URUAPAN, MICH.-Por segundo año consecutivo, las artesanas de
deshilado de San Felipe de los Herreros lograron el reconocimiento y el primer
lugar como mejor contingente en el desfile Artesanal en el inicio del Tianguis Artesanal de
Domingo de Ramos que hoy concluye en esta ciudad.
Los dos primeros lugares fueron para San Felipe de los Herreros y Tzintzuntzan, los dos segundos para San José de Gracia y Nuevo San Juan Parangaricutiro y los terceros sitios para Nurío y Pamatácuaro. El incentivo especial fue otorgado a Santa Clara del Cobre.
De esta manera, los artesanos michoacanos participantes en el XVII desfile de inauguración del Tianguis Artesanal, Domingo de Ramos 2012, fueron premiados por su desatacada participación.
El año pasado las artesanas de San Felipe de los Herreros junto a artesanos de otras 5 comunidades resultaron los contingentes mejor presentados en el marco del desfile tradicional de artesanos, que se realiza en la víspera del Domingo de Ramos. Cada una de las comunidades ganadoras obtuvo 5 mil pesos.
En el 2011 los contingentes triunfadores fueron: Las Palmeras de San Felipe de los Herreros; el Torito de Carnaval de Santa Fe de la Laguna; la Danza de los Viejitos de Pamatácuaro; El Cristo de San Juan Nuevo Parangarícutiro, La Boda de Tzintzuntzan y el carro alegórico de Santa Clara del Cobre.
Las artesanas de San Felipe de los Herreros han venido distinguiendo por aportarle colorido a este desfile, ya que aunque desde hace muchos años participan en él, desde hace 3 años lo hacen más organizadamente, ataviadas en el traje regional, dando muestra de la elegancia del baile tradicional, promoviendo las tradiciones sanfelipenses y cuando les es posible llevando música en vivo como la reconocida Orquesta Tiamuricha de Fernando Cruz de esta misma comunidad.
Durante el acto de premiación de este 2012, el presidente municipal de Uruapan Aldo Macías Alejandres dijo que Uruapan rompió esquemas este año al presentar diversas novedades en el tianguis artesanal, evento que refleja la paz y armonía que impera en este municipio, que se siente orgulloso de albergar a más de mil 200 artesanos de los diversos grupos étnicos de la entidad.
Recalcó que para Uruapan es un privilegio recibir a verdaderos maestros que transforman un trozo de madera o un puño de tierra en auténticas obras de arte que exhiben para su venta en el tianguis, con que en Uruapan se fomenta la cultura y el turismo.
Fotos:
Desfile Artesanal 2012
Desfile Artesanal 2011
Desfile Artesanal 2010

Los dos primeros lugares fueron para San Felipe de los Herreros y Tzintzuntzan, los dos segundos para San José de Gracia y Nuevo San Juan Parangaricutiro y los terceros sitios para Nurío y Pamatácuaro. El incentivo especial fue otorgado a Santa Clara del Cobre.
De esta manera, los artesanos michoacanos participantes en el XVII desfile de inauguración del Tianguis Artesanal, Domingo de Ramos 2012, fueron premiados por su desatacada participación.
El año pasado las artesanas de San Felipe de los Herreros junto a artesanos de otras 5 comunidades resultaron los contingentes mejor presentados en el marco del desfile tradicional de artesanos, que se realiza en la víspera del Domingo de Ramos. Cada una de las comunidades ganadoras obtuvo 5 mil pesos.
En el 2011 los contingentes triunfadores fueron: Las Palmeras de San Felipe de los Herreros; el Torito de Carnaval de Santa Fe de la Laguna; la Danza de los Viejitos de Pamatácuaro; El Cristo de San Juan Nuevo Parangarícutiro, La Boda de Tzintzuntzan y el carro alegórico de Santa Clara del Cobre.
Las artesanas de San Felipe de los Herreros han venido distinguiendo por aportarle colorido a este desfile, ya que aunque desde hace muchos años participan en él, desde hace 3 años lo hacen más organizadamente, ataviadas en el traje regional, dando muestra de la elegancia del baile tradicional, promoviendo las tradiciones sanfelipenses y cuando les es posible llevando música en vivo como la reconocida Orquesta Tiamuricha de Fernando Cruz de esta misma comunidad.
Durante el acto de premiación de este 2012, el presidente municipal de Uruapan Aldo Macías Alejandres dijo que Uruapan rompió esquemas este año al presentar diversas novedades en el tianguis artesanal, evento que refleja la paz y armonía que impera en este municipio, que se siente orgulloso de albergar a más de mil 200 artesanos de los diversos grupos étnicos de la entidad.
Recalcó que para Uruapan es un privilegio recibir a verdaderos maestros que transforman un trozo de madera o un puño de tierra en auténticas obras de arte que exhiben para su venta en el tianguis, con que en Uruapan se fomenta la cultura y el turismo.
Fotos:
Archivo Juve Vargas
Icatmi Corupo
Lucy Mercado
Icatmi Corupo
Lucy Mercado
Desfile Artesanal 2012
Desfile Artesanal 2011
Desfile Artesanal 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario